Término | Descripción |
| | La lesión corporal sufrida durante la vigencia de la póliza, que derive de una causa violenta y súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado. | | |
|
| | Toda lesión corporal que sobrevenga por el hecho de la circulación de vehículos a motor legalmente autorizados para ello, en toda clase de vías destinadas a este fin. | | |
|
| | Oficina que, legalmente establecida en España, actúa suscribiendo riesgos en representación de una entidad aseguradora o reaseguradora, no considerándose sus operaciones como actividades de mediación en los seguros privados o reaseguros. | | |
|
| | La persona que está vinculada a una compañía de seguros mediante un contrato de agencia y cuya labor /actividad es la mediación o producción de seguros. Entre sus obligaciones principales destacan: asesorar en caso de siniestro, informar al asegurado de las condiciones de las pólizas, etc. | | |
|
| | Toda aquella anormalidad connatural que se establece durante el desarrollo fetal y/o alumbramiento | | |
|
| | Acto por el que deja sin efecto el recibo incorrectamente emitido a favor del asegurado , bien por inexistencia del contrato de seguro o por inexactitud del mismo. | | |
|
| | Tasación por peritos imparciales del valor de los bienes o de la extensión de los daños. A través de esta fórmula se resuelven las diferencias que se puedan dar entre asegurado y asegurador en la concreción o valoración de un siniestro, para su posterior indemnización. | | |
|
| | Es la persona jurídica que, mediante la formalización de un contrato de seguro, asume las consecuencias dañosas producidas por la realización del evento cuyo riesgo es objeto de cobertura; Es sinónimo de entidad de seguros o compañía de seguros.
Es la persona jurídica que, mediante la formalización de un contrato de seguro, asume las consecuencias dañosas producidas por la realización del evento cuyo riesgo es objeto de cobertura; Es sinónimo de entidad de seguros o compañía de seguros. | | |
|
| | Prevenir las consecuencias económicas dañosas de un evento futuro e incierto ( riesgo). | | |
|
| | Dentro del ámbito del seguro, puede considerarse como la forma principal de aplicar los distintos sistemas de prevención de riesgos. | | |
|